Retiro Gratuito en Cualquiera de Nuestras 74 Sucursales / Paga en 3 Cuotas sin Interés con WebPay.
Síguenos en:
Retiro Gratuito en Cualquiera de Nuestras 74 Sucursales / Paga en 3 Cuotas sin Interés con WebPay.

Soberano Británico de Oro de 1908 (Eduardo VII)

$816.000 CLP

Soberano Británico de Oro de 1908 (Eduardo VII)

$816.000 CLP
03102006001017001281573
-
+
Solo quedan 1 unidades de este producto

Título de la moneda

Se trata del Soberano de oro de 1908 (Reino Unido), también llamado “Libra Esterlina” de Eduardo VII. Es una moneda oficial británica con valor facial de 1 libra esterlina.

Emisor

El soberano es emitido por el Reino Unido, específicamente por la Casa de la Moneda (Royal Mint) de Londres. En 1908 se produjo en la ceca de Londres (sin marca de ceca especial), dado que las sucursales coloniales (Perth, Melbourne, etc.) habrían llevado marcas propias como “P” o “M”.

Año

Año de acuñación: 1906. En 1906 (época eduardiana) se acuñaron aproximadamente 10.467.000 soberanos, una tirada alta que hoy hace a esta edición relativamente común entre coleccionistas.

Metal

Metal: Oro de 22 quilates (aleación 91,7% oro puro y 8,3% cobre o latón). En terminología numismática se indica finura 916.7 (22K). Esto significa que de los 7,98 g totales, 7,32 g son oro puro.

Peso

Peso total de la moneda: 7,98 gramos. (Contenido de oro puro ≈7,3224 g.) Este es el peso estándar del soberano (20 chelines) desde 1817.

Diámetro

Diámetro: ≈22 mm (aproximadamente 22,0–22,05 mm). El borde o canto de la moneda es estriado, es decir, con surcos finos perpendiculares al plano de la moneda.

Diseño (anverso)

El anverso muestra la efigie de Eduardo VII mirando hacia la derecha, sin corona (busto simple con cuello y hombros) diseñado por el escultor George William de Saulles. El retrato es de estilo realista y serio, con el rey de perfil. Debajo del busto aparece la firma del grabador: las iniciales “De S.” (De Saulles). En el contorno se lee la leyenda latina “EDWARDVS VII D:G: BRITT: OMN: REX F:D: IND:IMP:”, abreviatura de “Eduardo VII, por la Gracia de Dios, Rey de todas las Bretañas, Defensor de la Fe, Emperador de la India”.

Diseño (reverso)

El reverso presenta el clásico San Jorge matando al dragón, obra del escultor italiano Benedetto Pistrucci. En esta escena, San Jorge cabalga a caballo y clava su lanza o espada en el dragón muerto a sus pies. El diseño es dinámico (el caballo al galope, capa y lanza extendidas). A la derecha de la fecha aparece la firma “B·P.” (Benedetto Pistrucci). En la periferia suele leerse la denominación (por ejemplo, “ONE SOVEREIGN” en emisiones inglesas, aunque en soberanos pre-decimales británicos no figuraba valor en el diseño). El estilo es neoclásico, siguiendo el modelo original de Pistrucci de 1817.

Historia y emisión

Esta pieza fue emitida durante el reinado de Eduardo VII (1901-1910), una etapa de esplendor imperial británico y prosperidad comercial antes de la I Guerra Mundial. El soberano era entonces moneda de curso legal bajo el patrón oro, usada en todo el imperio y en el comercio internacional. El gobierno impulsó su uso para facilitar el comercio exterior; por ejemplo, en 1900 alrededor del 40% de todos los soberanos del Reino Unido se habían acuñado en cecas de Australia. El soberano de 1906 forma parte de una larga serie (acostumbrada a cambiar sólo el retrato real en el anverso según el monarca reinante) y en ese año en particular se produjeron unos 10,47 millones de ejemplares. A pesar de que el rey Eduardo VII fue retratado por primera vez en 1902 en las monedas británicas, este soberano de 1906 mantiene la leyenda tradicional y el reverso icónico de San Jorge de Pistrucci.

Diseño y características

Técnicamente, el soberano de 1906 es una moneda redonda de oro macizo, de color amarillo intenso. El canto estriado (bordes con líneas) se usaba para dificultar el limado del metal. En el diseño del anverso, efigie significa imagen del monarca, en este caso en perfil. El anverso y reverso están separados por leyendas en latín tradicionales. Por ejemplo, “D.G.” en la leyenda significa “Dei Gratia” (por la Gracia de Dios). La escala (22 quilates) indica que es moneda de inversión estándar: oro mezclado con cobre para resistir desgaste. En lenguaje sencillo, se trata de un lingote de oro acuñado con la cabeza del rey de un lado y San Jorge del otro. Las letras pequeñas (“D.S.” en el busto) son la firma del artista; en este caso De Saulles, el escultor del anverso.

Política de Cambios, Retractos y Garantía

Tienes un plazo de 30 días corridos desde la recepción del pedido para solicitar el cambio o retracto de tu compra. En caso de que tus productos presenten fallas o desperfectos, cuentas con un plazo de hasta 180 días para solicitar su reparación, de acuerdo con la normativa vigente. Esta garantía no aplica si el deterioro del producto se debe a un hecho imputable al consumidor o si la joya ha sido modificada a solicitud del comprador.

Para gestionar un cambio, retracto o solicitar reparación, puedes contactarnos al correo info@aurusjoyeria.cl o llamarnos al 600 366 0120.


Todos nuestros productos tienen un tiempo de entrega de 5 días hábiles, a excepción de Novios Aurus.
  • Despacho a DomicilioDisponible
  • Retiro en SucursalDisponible
  • PRODUCTOS RELACIONADOS

    Pensados para tí