Retiro Gratuito en Cualquiera de Nuestras 74 Sucursales / Paga en 3 Cuotas sin Interés con WebPay.
Síguenos en:
Retiro Gratuito en Cualquiera de Nuestras 74 Sucursales / Paga en 3 Cuotas sin Interés con WebPay.

Soberano de Oro Británico (Eduardo VII, 1906)

$816.000 CLP

Soberano de Oro Británico (Eduardo VII, 1906)

$816.000 CLP
17103006001017004846676
-
+
Solo quedan 1 unidades de este producto

Emisor: Reino Unido

El soberano es una moneda emitida por el Reino Unido, acuñada en la Royal Mint de Londres. Equivale a 1 libra esterlina en valor nominal.

Año de emisión: 1906

Esta moneda corresponde al año 1906, durante el reinado del rey Eduardo VII (que gobernó de 1901 a 1910). Forma parte de la producción numismática eduardiana, en los primeros años del siglo XX tras la era victoriana.

Metal: oro 0.917 (22 quilates)

El soberano de 1906 está hecho de oro de 22 quilates (91,67% de pureza). El resto de la aleación es cobre (8,33%), lo que añade dureza a la moneda sin alterar significativamente su valor en oro.

Peso: alrededor de 7,98 gramos

El peso estándar del soberano es de aproximadamente 7,988 gramos. Esto corresponde a 0,2354 onzas troy de oro fino, según la especificación original tras la Gran Reconstrucción de la moneda de 1816.

Diámetro: aproximadamente 22,05 mm

El diámetro de la moneda es de unos 22,05 milímetros. El canto de la moneda es estriado (milled edge), una medida antidesvalijamiento empleada en acuñaciones modernas.

Ceca

En el soberano de Londres de 1906 no aparece marca de ceca sobre la fecha, lo que indica que fue acuñado en la Royal Mint de Londres. En este año también se produjeron soberanos en las cecas australianas, identificadas con letras cerca de la fecha: “M” (Melbourne), “P” (Perth) y “S” (Sydney). La pieza sin marca corresponde por tanto a la ceca principal londinense.

Diseño

  • Anverso: Muestra el busto desnudo (sin corona) del rey Eduardo VII mirando hacia la derecha. Es obra de George William De Saulles (firma “DES” bajo el busto). Alrededor figura la leyenda en latín: “EDWARDVS VII D G BRITT OMN REX F D IND IMP”. Esta abreviatura significa “Eduardo, por la gracia de Dios, rey de todos los británicos, defensor de la fe, emperador de la India”.
  • Reverso: Presenta la tradicional escena de San Jorge matando al dragón, diseñada por Benedetto Pistrucci. Bajo la imagen aparece el año “1906” inscrito en el exergue. El diseño de Pistrucci –creado en 1817– ha sido utilizado continuamente en los soberanos desde entonces. En la pieza aparecen además las iniciales del maestro de ceca correspondiente (por ejemplo, “WWP” de William Wellesley Pole en monedas anteriores) y las del grabador Pistrucci (“B.P.”), aunque en la línea del exergue de estas acuñaciones Eduardianas solo figura el año de fecha.

Contexto histórico

El soberano de 1906 fue emitido en plena época eduardiana (1901-1910), periodo de transición tras la larga era victoriana. Durante el reinado de Eduardo VII el Imperio Británico mantenía estabilidad económica bajo el patrón oro y vivía un florecimiento industrial y social (se registró, por ejemplo, la empresa Rolls-Royce en 1906). Mantener el diseño clásico del soberano reflejaba la tradición y continuidad de la moneda británica. Desde su reintroducción en 1817, el soberano ha conservado en su reverso el motivo neoclásico de San Jorge y el dragón de Pistrucci, simbolizando la lucha del bien (Gran Bretaña) contra el mal, una iconografía que perduró incluso al subir Eduardo VII al trono.

Económicamente, el soberano era pieza clave en el comercio internacional y la política monetaria del imperio. Bajo el patrón oro, la libra esterlina se respaldaba en estas monedas de oro de 22 quilates. Como señaló John Maynard Keynes en 1914, la fuerte demanda en colonias como India y Egipto convertía al soberano en “la moneda de oro predominante del mundo”. Su aceptación generalizada dentro y fuera del imperio reforzaba su relevancia simbólica como emblema del poder británico.

Fabricación y circulación

Las monedas soberanas se acuñaban mediante prensas y rodillos en la Royal Mint. El canto estriado (milling) evitaba el despojo de metal precioso. La tirada total de soberanos de Eduardo VII en 1906 fue muy elevada: unas 21,7 millones de piezas (aprox. 10,47 M en Londres, 3,66 M en Melbourne, 4,83 M en Perth y 2,79 M en Sydney). El soberano circuló cotidianamente como moneda de curso legal de 1 libra hasta la Primera Guerra Mundial. Era también acumulado como reserva de oro: durante el conflicto gran parte de los soberanos emitidos se guardaron en las reservas nacionales o se usaron para pagos internacionales.

Política de Cambios, Retractos y Garantía

Tienes un plazo de 30 días corridos desde la recepción del pedido para solicitar el cambio o retracto de tu compra. En caso de que tus productos presenten fallas o desperfectos, cuentas con un plazo de hasta 180 días para solicitar su reparación, de acuerdo con la normativa vigente. Esta garantía no aplica si el deterioro del producto se debe a un hecho imputable al consumidor o si la joya ha sido modificada a solicitud del comprador.

Para gestionar un cambio, retracto o solicitar reparación, puedes contactarnos al correo info@aurusjoyeria.cl o llamarnos al 600 366 0120.


Todos nuestros productos tienen un tiempo de entrega de 5 días hábiles, a excepción de Novios Aurus.
  • Despacho a DomicilioDisponible
  • Retiro en SucursalDisponible
  • PRODUCTOS RELACIONADOS

    Pensados para tí