Retiro Gratuito en Cualquiera de Nuestras 75 Sucursales / Paga en 3 Cuotas sin Interés con WebPay.
Síguenos en:
Retiro Gratuito en Cualquiera de Nuestras 75 Sucursales / Paga en 3 Cuotas sin Interés con WebPay.

Moneda de Oro Austria 8 Florines / 20 Francos 1892 – Francisco José I

$650.000 CLP

Moneda de Oro Austria 8 Florines / 20 Francos 1892 – Francisco José I

$650.000 CLP
03102006001017001281511

Este producto se ha agotado. Puedes enviarnos una consulta sobre el.

Emisor: Imperio Austrohúngaro (Casa de Moneda de Viena)

Año: 1892 (reacuñada oficialmente en el siglo XX con esta misma fecha)

Metal: Oro 21.6 quilates – Ley 900 (90% de pureza)

Peso: 6.5 gramos aprox (contenido en oro fino: 5.81 gramos)

Diámetro: 21 mm

Diseño (anverso):

Retrato del emperador Francisco José I mirando hacia la derecha, con corona de laurel, rodeado por la leyenda en latín:
“FRANC· IOS· I· D· G· IMP· AVSTR· REX BOH· GAL· ILL· ETC· ET AP· REX HVNG”, abreviación de su título imperial: "Francisco José I, por la gracia de Dios, emperador de Austria, rey de Bohemia, Galicia, Iliria, etc., y rey apostólico de Hungría".

Diseño (reverso):

Escudo imperial del Imperio Austrohúngaro con el águila bicéfala coronada, sosteniendo en sus garras una espada y un orbe imperial. Arriba la leyenda:
“IMPERIVM AVSTRIACVM”
En la parte inferior:
“8 FL – 20 Fr” (denominaciones en florines y francos)
“1892” (fecha de referencia estándar para reacuñaciones)


Historia y emisión

Esta moneda fue originalmente introducida por el Imperio Austrohúngaro como parte de un sistema bimetálico alineado con la Unión Monetaria Latina, que unificaba distintas monedas europeas bajo pesos y leyes metálicas similares. Aunque la fecha que aparece en la moneda es 1892, la mayoría de los ejemplares que circulan hoy fueron reacuñados en el siglo XX (principalmente después de 1950) por la Casa de Moneda de Austria como monedas de inversión en oro, conservando el diseño y la fecha originales.

Estas monedas fueron emitidas en una denominación doble: 8 Florines (FL) y 20 Francos (Fr), ambas equivalentes bajo el estándar monetario del momento. El retrato de Francisco José I, emperador entre 1848 y 1916, celebra su prolongado y emblemático reinado dentro del Imperio Habsburgo.


Diseño y características

La moneda está compuesta por oro de 21.6 quilates (ley 900), lo que le proporciona mayor resistencia al desgaste que las monedas de oro puro. Su diseño clásico y sobrio evoca la estética imperial europea de finales del siglo XIX.

  • Anverso: El busto laureado de Francisco José I proyecta una imagen de poder y estabilidad, reforzada por una leyenda que subraya su dominio sobre múltiples regiones del Imperio.
  • Reverso: El águila bicéfala con corona imperial simboliza la unidad de la monarquía dual austríaco-húngara. El escudo heráldico en su pecho incluye elementos de los reinos que formaban parte del Imperio.

La moneda fue acuñada con gran detalle y precisión, y continúa siendo una de las monedas de oro más elegantes y representativas de la Europa del siglo XIX.


Valor numismático y rareza

Aunque esta moneda tiene fecha de 1892, no todas las piezas con esa fecha son originales del siglo XIX. Muchas son reacuñaciones oficiales hechas en Viena con fines de inversión, lo que reduce su valor numismático en comparación con ejemplares originales de época.

Las versiones reacuñadas son ampliamente comercializadas como monedas de oro de inversión, debido a su atractivo diseño, contenido de oro fiable y reconocimiento internacional. Su valor en el mercado suele estar ligeramente por encima del precio del oro debido a su estética y formato histórico.

Las piezas originales de 1892 (acuñadas ese mismo año y no reacuñaciones) pueden alcanzar mayores valores numismáticos, especialmente si están en excelente estado de conservación y verificadas por expertos.


Se entrega en exclusivo empaque de Aurus Joyería, con garantía de autenticidad, protección y presentación premium, ideal tanto para coleccionistas como para inversión en oro físico.

Política de Cambios, Retractos y Garantía

Tienes un plazo de 30 días corridos desde la recepción del pedido para solicitar el cambio o retracto de tu compra. En caso de que tus productos presenten fallas o desperfectos, cuentas con un plazo de hasta 180 días para solicitar su reparación, de acuerdo con la normativa vigente. Esta garantía no aplica si el deterioro del producto se debe a un hecho imputable al consumidor o si la joya ha sido modificada a solicitud del comprador.

Para gestionar un cambio, retracto o solicitar reparación, puedes contactarnos al correo info@aurusjoyeria.cl o llamarnos al 600 366 0120.


Todos nuestros productos tienen un tiempo de entrega de 5 días hábiles, a excepción de Novios Aurus.
  • Despacho a DomicilioDisponible
  • Retiro en SucursalDisponible
  • PRODUCTOS RELACIONADOS

    Pensados para tí